top of page
logo veronica.png

Mudita

  • Writer: Il Patio delle Parole
    Il Patio delle Parole
  • Jul 15
  • 3 min read

Conozcamos Mudita: la auténtica alegría que nace del corazón


Mudita es una palabra sánscrita que encierra un concepto extraordinario y poderoso: la capacidad de alegrarse sinceramente por el bien y el éxito de los demás. Se trata de una energía empática, de compartir, que nos permite sentir auténtica felicidad cuando vemos a alguien alcanzar sus objetivos, reconociendo y valorando sus cualidades y acciones. Y no sólo eso: deseamos que esta felicidad se amplifique y crezca con el tiempo, alimentando así un círculo virtuoso de bien para todos.


Mudita se opone a sentimientos menos nobles, como la envidia o la satisfacción de ver fracasar a los demás. Es un nivel más auténtico, más elevado, que surge de un corazón bueno y generoso. Es esa parte de nosotros que sabe reconocer la belleza en los demás sin competencia y está abierta a la verdadera solidaridad humana.


Esta virtud es una de las cuatro principales «moradas divinas» del budismo, también llamadas los «cuatro inconmensurables»: amor/benevolencia, compasión, ecuanimidad y, precisamente, Mudita. Se llaman «inconmensurables» porque representan cualidades infinitas, recursos ilimitados que podemos cultivar y compartir sin agotarlos nunca.


ree

Significado de la palabra inconmensurable


«Que no se puede medir, porque es infinitamente grande, muy grande, inmenso, ilimitado» (Diccionario Treccani).


La alegría es algo grande, algo ilimitado, un regalo infinito para todos nosotros. Como dijo Siddhartha Gautama, el Buda, la alegría no es un recurso reservado a unos pocos afortunados, sino una energía que pertenece a todos, disponible en abundancia y lista para ser compartida.


¿Se acaba la alegría?


ree

La alegría nunca se agota: cuando otra persona es feliz, no disminuye nuestra alegría, al contrario. Por lo tanto, no es una emoción por la que haya que luchar, sino que hay que compartirla, y se multiplica cuando la compartimos. Se convierte en una alegría sagrada que nos eleva espiritualmente. Está al alcance de todos, precisamente porque es infinita: podemos vivirla, compartirla y difundirla.


Mudita: una palabra en sánscrito

El sánscrito es una antigua lengua indoeuropea extremadamente compleja, rica y poderosa desde el punto de vista vibracional. Nos enseña que las palabras tienen vibraciones que afectan a nuestro cuerpo, mente y corazón. Quienes practican mantras en sánscrito saben que tienen el efecto de tranquilizarnos.


Podemos repetir en nuestro interior o en voz alta «Mudita, Mudita, Mudita» una y otra vez, durante todo el tiempo que deseemos, y luego detenernos a escuchar el efecto en nuestro cuerpo, mente y corazón.


¿Por qué practicar Mudita?


Recordemos las palabras de Patañjali:


 «la mente se dispone favorablemente y se calma cultivando mudita»


 En un momento de la historia como el nuestro, en el que somos más de ocho mil millones de personas, es crucial que aprendamos a alegrarnos de las victorias de los demás, a compartir sus alegrías y a cultivar esta energía positiva. Como sugiere el Dalai Lama, si podemos disfrutar de las alegrías de miles de millones de personas, en lugar de limitarnos a nuestro pequeño mundo, tendremos muchas más posibilidades de ser felices.


Podemos acercarnos a personas alegres, aplaudir los éxitos de los demás, compartir nuestras propias alegrías y alegrarnos sinceramente de las de los demás. Es una práctica diaria, un acto de amor y apertura que nos permite crecer espiritualmente y ayudar a crear una nueva humanidad.


Ahora es el momento de practicar Mudita, de abrir nuestros corazones y dejar que fluya esta energía infinita.


Al final, la verdadera felicidad proviene de un corazón generoso y de la capacidad de alegrarse con los demás.


ree

Esta es nuestra misión: alegrarnos y difundir la alegría

 
 
 

Comments


bottom of page